BAFWeek y DesignersBA: semanas de la moda argentinas 2020/21
- Miniteando
- 18 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 oct 2020

UZAL
Las semanas de la moda, eventos donde los diseñadores presentan sus nuevas colecciones, no solo ocurren en la zona norte del planeta. Argentina también tiene sus propias fashion week. Sí, dice SUS porque tenemos más de una. Buenos Aires Fashion Week (también conocida como BAFWeek), Designers BA y Argentina Fashion Week (ARFW) son las tres más conocidas. ¿En qué se diferencian? BAFWeek suele presentar marcas más comerciales y también da lugar a nuevos diseñadores, que acceden a través de concursos como Autores de Moda BA. En cambio, Designers tiene una impronta más relacionada al diseño de autor y vinculada con lo independiente. Y por último, ARFW presenta diseñadores vinculados con la alta costura y vestidos para fiestas. En la nota de hoy nos vamos a enfocar en las dos primeras que son las que más repercuten a la hora de vestirnos.
Designers se realizó entre el 21 y el 24 de septiembre y BAFWeek, entre el 13 y el 14 de octubre. Ambas completamente de forma digital. Las organizaciones de ambos eventos dijeron que hace rato querían digitalizar las presentaciones, pero parece que hizo falta una pandemia para que ocurriera. Lo que diferencia principalmente a las semanas de la moda en Argentina de las que se llevaron a cabo en las capitales del mundo es que acá se presentan las colecciones listas para salir a la venta. Es decir, todo lo que se presentó estos días ya está listo para usar y podés conseguirlo en los respectivos locales/páginas web.
¿Qué significa que estas fashion week hayan sido digitales? Principalmente, que los desfiles fueron sustituidos por fashion films, así que cada marca tuvo la libertad de mostrar sus propuestas de manera más creativa y libre. Ahora sí, repasemos los principales conceptos que caracterizaron a estas presentaciones online.
Comodidad:
No es ninguna sorpresa, ya sabemos que la cuarentena nos hizo replantearnos la manera en la que nos vestimos y lo primero que hicimos fue ponernos cómodxs en casa. Las marcas de Argentina (y del mundo) no pudieron dejar de hacerse eco de esta megatendencia y presentaron prendas de inspiración deportiva y lounge.
Fabián Zitta junto a sus modelos // JT
Sustentabilidad:
Nada nuevo por acá tampoco; el giro hacia una conciencia ambiental cada vez mayor es innegable desde hace un par de temporadas. Esta nueva importancia del ecologismo lo vimos, por un lado, en que se le dio más espacio a marcas sustentables para promocionar sus colecciones (Designers BA tuvo un día entero dedicado a la moda sustentable) y, por el otro, en que otras marcas se interesaron por cómo producir de manera más amigable para el planeta (Levi's).
Khea para Levi's // CHAIN
Genderless:
Completando la santa trinidad de tendencias irrefrenables en la moda, vuelve a aparecer la ropa sin género. Ya no hay prendas de mujer y de hombre, y cada persona elige las que mejor le sirven para expresar su individualidad. En muchos casos, podemos decir que se relaciona con la preferencia por la indumentaria cómoda.
Kostüme // Cross Clothing
Onírico:
Estar encerradxs nos llevó a soñar con otras realidades como vía de escape a la situación que nos toca vivir. Dimos rienda suelta a la imaginación y nos permitimos despojarnos un poco de los lazos que nos atan a la realidad. Nada mejor que el formato fashion film para capturar esta nueva explosión de creatividad, dejando atrás el formato predeterminado del desfile.
Jazmín Chebar // Adidas Originals
Naturaleza:
Como ya dijimos: estamos en casa todo el día y queremos salvar el planeta. Resulta casi obvio que nuestra mirada se va a dirigir a estar al aire libre y en contacto con la naturaleza. Basta de la vida de ciudad, el home office y las video llamadas; vayamos al campito a recolectar naranjas y cuidar cabras (y ya que estamos, llevemos unas lindas pilchas que hagan juego con la ocasión).
Valentina Karnoubi // CHER
Sastrería:
Está bien, no todo es hippismo y andar en piyama. La sastrería es una técnica que venimos revalorizando hace un par de temporadas y todavía no estamos listxs para tirarla por la ventada por una simple pandemia. Un buen traje nos hace sentirnos bien, poderosxs, nos da confianza. Eso no significa que no podamos adoptarlo a la nueva normalidad, con siluetas más relajadas y unisex.
Raimondi // Nous Etudions
Kitsch:
¿Sabés cuál fue la última consecuencia del COVID-19 que nos faltó mencionar? Estar todo el día en casa nos da la libertad de probar nuevas combinaciones sin la presión de ser juzgadxs. Nos animamos al eclecticismo, a experimentar nuevas posibilidades indumentarias y a divertirnos un poco a la hora de vestirnos.
Vanesa Krongold // Bandoleiro
Si querés saber más:
Podés ver todos los fashion films de BAFWEEK en Flow
En la cuenta de Instagram de Designers BA encontrás las presentaciones
Además de los fashion films, BAFWeek organizó charlas sobre diversas temas y entrevistas con los diseñadores, las cuales quedaron grabadas en su cuenta de Instagram.
Comments