top of page

Cyber Monday: ¿qué hacemos?

  • Foto del escritor: Miniteando
    Miniteando
  • 1 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Entre el 2 y el 4 de noviembre se lleva a cabo en Argentina (y muchos otros países) el Cyber Monday. Es un evento comercial que funciona en nuestro país desde 2012, donde se hacen descuentos importantes con el objetivo de vender. Según la página oficial de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), esta fecha se realiza para motivar el crecimiento de las compras online. Este año despierta particular curiosidad dado que el aislamiento social obligatorio incentivó este tipo de consumo en un camino de ida difícil de retornar. En los primeros meses del 2020, las compras por Internet crecieron más de 100% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó CACE. Una vez más: hizo falta una pandemia para que algunas cosas funcionaran. 


El término nació originalmente en Estados Unidos, en el año 2005. Hacia fines de noviembre se celebra Día de Acción de Gracias en ese país, siempre en día jueves. Este año, por ejemplo, la festividad cae 26 de noviembre. Al día siguiente se lo conoce como Black Friday (viernes negro), por ser el primer día de compras navideñas y con muchísimos descuentos para incentivar el consumo. Respecto a la etimología del término viernes negro, se dice que tiene que ver con el tráfico de esclavos en Estados Unidos, aunque esa historia no está confirmada. Otras versiones dicen que tiene que ver con la circulación de gente en las calles de Filadelfia después de un día festivo. Volviendo al Cyber Monday, este día de descuentos se incorporó en 2005 en EEUU, el lunes siguiente al viernes negro para seguir fomentando el consumismo y los descuentos. En Argentina se tomó la costumbre hace algunos años, como dijimos antes. Acá está regulado por CACE, una asociación civil sin fines de lucro que busca "promover el uso y desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo y los negocios", según su página web. Si bien hay más de 800 marcas que van a participar de estos descuentos bajo el amparo de esta organización, muchas otras van a hacerlo de forma independiente. Así que la primera recomendación es estar atentx a eso.

Bueno, ahora pasamos a la parte importante: ¿vale la pena comprar en Cyber Monday? Por lo pronto, hay que destacar que en este evento se ofrecen descuentos de muchos rubros: tecnología, viajes, muebles, alimentos, cosmética, pero nosotras vamos a enfocarnos en el área que nos compete: ropa. Nuestra segunda recomendación va a ser armar una lista de cosas que necesitas. ANTES de entrar a ver cualquier página web. Estos últimos meses estuvimos hablando mucho sobre repensar nuestros consumos y aportar mayor sustentabilidad a nuestros actos, no queremos que tres días de descuentos tiren todo eso por la borda. Por eso, nos parece una buena idea tomarse un tiempo para reflexionar qué cosas queremos y necesitamos realmente. 


Entonces, nuestra tercera recomendación va a ser invertir en básicos. Esto ya depende de cada unx pero, si nos preguntan a nosotras, creemos que la mejor manera de aprovechar este día es comprar prendas de buena calidad que no pasen de moda. Por ejemplo, abrigos, calzados, camisas, un vestido clásico. Incluso, reponer maquillajes y perfume. Si estás necesitando ideas, te dejamos un link a algunos posts nuestros sobre prendas básicas y cómo aprovecharlas.

Una última cuestión, quizás la más importante: ¿cómo sabemos que efectivamente sean descuentos? Ya es muy familiar la idea de que las marcas suben los precios unos días antes para que parezca que los bajaron en estas fechas de promociones. Por un lado, la CACE anunció que este año va a estar controlando este tema. En una nota de Clarín, el director ejecutivo de la organización dijo que se realizó una auditoría el 19 de octubre de las marcas que van a estar participando del Cyber Monday para controlar que se respeten los precios. Pero también hay muchas marcas que no se vincularon con la Cámara entonces, ¿cómo saber? En ese caso, te dejamos nuestra cuarta recomendación: tres páginas web y una extensión de Google Chrome que te van a ayudar a comparar los historiales de precios.

Comments


WhatsApp Image 2020-04-20 at 12.15.00.jp

Hola, gracias por leernos!

Miniteando es un medio digital sobre moda con una mirada feminista, trayéndote novedades sobre la industria desde 2017.

No te pierdas de ninguna noticia.

Nuestro newsletter sale todos los domingos.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Dejanos un mensaje

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 por Miniteando

bottom of page