top of page

Mes del Orgullo: Moda LGBT+

  • Foto del escritor: Miniteando
    Miniteando
  • 4 jul 2021
  • 5 Min. de lectura

Campaña de Loewe para la temporada Otoño/Invierno 2015


El 28 de junio se festejó internacionalmente el Día del Orgullo LGBT+, fecha en que la comunidad marcha y celebra su identidad y orientación sexual.


Breve repaso por la historia: en 1969, hubo una redada policial en un boliche llamado Stonewall Inn, en Nueva York. Las intervenciones de las fuerzas de seguridad en esa época eran moneda corriente: les dueñes de los locales eran avisades con anterioridad, quienes estaban en el lugar eran revisades y si algune llevaba ropa del género opuesto, marche prese.


La redada del 28 de junio de 1969 fue diferente. El accionar policial fue más violento de lo usual y la respuesta de quienes estaban ahí no tardó en aparecer. Quienes fueron liberades se quedaron frente al bar y cada vez más gente llegaba. Hubo protestas por semanas.


De este evento surgieron las primeras agrupaciones por los derechos LGBT+ y, un año después, la primera Marcha del Orgullo.


Para conmemorar la fecha, quisimos recordar algunos momentos en que la moda se hizo eco de este reclamo por igualdad de representación de la comunidad LGBT+.


Alexander McQueen RTW SS03 Arrancamos esta lista con McQueen, un diseñador abiertamente homosexual que siempre estuvo a la vanguardia de la moda. Cuando pocos se animaban a defender públicamente a la comunidad LGBT+, él presentó un gran vestido con los colores de su bandera. Una frase suya: "Estaba seguro de mí mismo y de mi sexualidad, y no tengo nada que ocultar. Me fui directamente del vientre de mi madre al desfile del orgullo gay".

McQueen RTW SS03


Chanel Alta Costura SS13 En el año 2012, durante la Semana de la Moda de Alta Costura en Paris, Chanel cerró su desfile con dos novias agarradas de la mano, junto a un niñe. No solo el hecho en sí mismo llamó la atención, sino que Karl Lagerfeld (quien estaba a cargo de la marca en ese entonces) se había declarado en contra del matrimonio igualitario con anterioridad. Sin embargo, después del show dijo que lo apoyaba.

Chanel Alta Costura SS13


Campaña Tiffany 2015


En 2015, la conocida marca de joyas Tiffany's lanzó una campaña llamada Will you?, donde mostraba seis parejas en distintos momentos de su relación: desde la propuesta hasta el día del casamiento. La marca quiso representar los distintos tipos de relaciones, por ejemplo quienes tienen hijes antes del matrimonio y, por primera vez, a una pareja gay.

Campaña Tiffany, 2015. Will you?


& Other Stories: En 2015, esta marca sueca apostó por una campaña 100% transgénero: tanto las modelos (Valentijn de Hingh y Hari Nef) como el equipo de fotografía, maquillaje y estilismo eran trans. Y un año después hicieron una campaña de su colección de joyas en colaboración con la firma Faux/Real. Las imágenes mostraban una pareja de mujeres besándose.

Campañas de & Other Stories: 2015 (izquierda) y 2016 (derecha)


'Fight Stigma' - Levi's 2017: El eslogan 'Fight Stigma' ('combate el estigma') protagonizó la colección que presentó Levi's en 2017. Remeras con el lema, gorras, bandanas y pantalones de denim fueron parte de la propuesta. Todos lo beneficios de las ventas se donaron a Harvey Milk Foundation y Stonewall Community Foundation.

Levi's "Fight Stigma" 2017


Ashish RTW AW17: Esta colección estuvo llena de colores y brillos. Algunos de los looks más recordados son una remera que dice "El amor no ve colores" y otra que reza "¿Por qué ser azul cuando podés ser gay?" (es un juego de palabras, donde "be blue" significa estar triste). También es interesante pensar que esta colección se presentó cuando Trump era presidente de Estados Unidos. Les modelos tienen la cara pintada con diseños tradicionales mexicanos, en respuesta a los dichos del mandatario sobre la migración latinoamericana.

Ashish AW17 RTW


Burberry RTW AW18: Esta fue la última colección de Christopher Bailey para Burberry y probablemente la más autobiográfica en su carrera. Se inspiró en la cultura urbana británica de los 80s y 90s, su nacimiento en la moda y el estilo "artesanal" de las tribus adolescentes de aquella época. Además, agregó al clásico estampado de Burberry los colores de la bandera LGBT+ y donó gran parte de los recaudado en esta colección a fundaciones en favor de la comunidad. Si las fotos te resultan familiares, es porque ya vimos esta colección cuando hablamos de amor en San Valentín.

Burberry AW18 RTW


Savage x Fenty: Desde que Rihanna comenzó con esta linea de lencería hubo un antes y un después en la historia de los shows de moda. La cantante se encargó de que el mundo supiera que cualquiera puede ser sexy y por eso incluyó todo tipo de cuerpos, etnias, géneros y sexualidades. Aplausos.

SavagexFenty show 2018


Lena Waithe en la Met Gala: La Met Gala es la alfombra roja más importante del mundo de la moda y siempre cuenta con una temática. La del 2018 fue "Cuerpos Celestes: La Moda y la Imaginación Católica". La actriz y escritora Lena Waithe vio su oportunidad de hacer historia con un poderoso mensaje y se convirtió en la primera persona en caminar la alfombra del Met con una bandera LGBT como capa. El look fue diseñado por Carolina Herrera y la actriz se lo dedicó a "todes les niñes legendaries". Más tarde en un discurso, declaró: "Nacer mujer negra gay no es un acto revolucionario. Estar orgullosa de ser una mujer negra gay lo es."

Lena Waithe con un traje y capa de Carolina Herrera en la Met Gala 2018


Opening Ceremony SS19: Lxs directorxs creativxs de OC, Humberto Leon y Carol Lin, decidieron hacer de su desfile Primavera/Verano 2019 una celebración al arte del drag. En colaboración con Sasha Velour, ganadora de la temporada 9 de RuPaul's Drag Race, seleccionaron 40 modelos pertenecientes a la comunidad LGBT+, entre ellxs otros ex-participantes del reality. Sobre el show, Sasha dijo a Elle Reino Unido: "Lxs artistas de drag han sido vistxs como una forma de entretenimiento menor durante un tiempo y estar en este espacio donde nos tratan como artistas valiosxs es un cambio mundial. Espero que eso se multiplique (...) no solo para mí y este elenco, sino para todxs los increíbles artistas drag que existen".

Sasha Velour y Miss Fame en el desfile de Opening Ceremony S/S 2019


Calvin Klein 2020: Seguro esta foto ya la viste porque fue viral en 2020. La marca Calvin Klein hizo una campaña para el mes del orgullo el año pasado que se llamó #ProudInMyCalvins (Orgullose en mis Calvin), donde contrataron distintes artistas de la comunidad para modelar. Una de elles, Jari Jones, compartió una foto de su publicidad en la calle y dijo estar muy contenta de ser la primera mujer negra y trans en posar para la marca. No hace falta decir que inmediatamente aparecieron los comentarios de odio.

Jari Jones en la campaña #ProudInMyCalvins, de Clavin Klein (2020)


Balenciaga RTW AW2021/22: Recién salida del horno, esta colección de Balenciaga juega con los logos de otras marcas. En este caso, tomó el de GAP y lo convirtió en un lema a favor de la comunidad LGBT+. En el centro del buzo dice "GAY pride". El 15% de las ventas de esta cápsula serán donadas a The Trevor Project, que trabaja en prevención de suicidios en la comunidad.

Balenciaga 2021/22 RTW

 

Para seguir viendo:

コメント


WhatsApp Image 2020-04-20 at 12.15.00.jp

Hola, gracias por leernos!

Miniteando es un medio digital sobre moda con una mirada feminista, trayéndote novedades sobre la industria desde 2017.

No te pierdas de ninguna noticia.

Nuestro newsletter sale todos los domingos.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Dejanos un mensaje

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 por Miniteando

bottom of page