top of page

Vogue Edición Especial del Milenio: El futuro empieza ahora

  • Foto del escritor: Miniteando
    Miniteando
  • 9 may 2021
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 9 may 2021


Probablemente ahora nos parezca una ridiculez, pero a fines de la década de los 90s, cuando el siglo XX estaba por terminar, se formularon cientos de teorías conspirativas respecto a qué iba a pasar con la humanidad. Por ejemplo, algunas computadoras estaban programadas con un calendario que terminaba en 1999 y muchas personas decían que a las 00 horas del primero de Enero iban a explotar. Un poco como lo que pasó con el 2012 también.


Pero también muchas personas vieron la posibilidad de proyectar a futuro y pensar en los cambios que se venían con la nuevas tecnologías. Por ejemplo, Vogue de Reino Unido lanzó una revista especial que se llamó El futuro empieza acá. Como todo lo que apuntaba al futuro, tenía la portada plateada y letras blancas, además de ser bastante abundante en contenido. Y para una nota le preguntaron a algunxs de lxs diseñadorxs más importantes del mundo qué esperaban de la moda en 2020. Pudimos rescatar estas citas gracias a los posts de @myfingerprint.


La vida es realmente impredecible y pocas persona hubieran anticipado una pandemia y los cambios que traería a la hora de vestirse; sin embargo, algunos no estuvieron tan lejos. Veamos qué dijeron y comparemos con la situación de la industria hoy.



Donatella Versace


Co-fundadora y vicepresidenta de Versace, una de las marcas italianas más reconocidas al rededor del mundo. Enterate más acá.


"No creo que vayamos a estar caminando con trajes espaciales. Vamos a tomar las mejores cosas del pasado y las vamos a mezclar con lo mejor del futuro: combinar lo viejo con lo nuevo. La silueta se va a volver elegante, la gente no se va a esconder más detrás de estructuras o capas."


Bueno, por un lado, tiene razón. Sin dudas estamos reviviendo cosas del pasado. Si son las mejores o no, es relativo. Pero definitivamente las estamos adaptando a nuestro contexto. Por ejemplo, recientemente volvieron muchas tendencias del 2000, como el tiro bajo. Y, aunque genere mucha resistencia, no es el mismo tiro bajo que se usaba en esa década. En ese momento los pantalones se llevaban bien al cuerpo; en cambio, ahora son un estilo baggy.


Y ese es otro punto de desencuentro con lo que dice Donatella. La silueta está alejándose de lo que se considera elegante o por lo menos redefiniendo esas palabras. El estilo deportivo está cada vez más presente y se mezcla con lo formal. Además, el oversize, usar prendas amplias, las superposiciones están super presentes. Quizás en Versace sí se usen más cosas al cuerpo, pero no es la realidad del la moda actual.


Veredicto: VERDAD A MEDIAS


Bella Hadid usando jeans anchos tiro bajo en la playa, 2019 // Versace Primavera Verano 2021 RTW



Manolo Blahnik


Diseñador de moda español, principalmente conocido por su marca de zapatos para mujer. Es probable que su nombre te resulte familiar de la serie Sex and The City.


"No importa qué año sea, las mujeres siempre querrán zapatos lindos y femeninos. Para la última primavera diseñé unos zapatos super livianos, con el taco pequeño para crear una caminata elegante. Después de una década de buscar complejidad en el diseño, la gente prefiere la simpleza y la pureza. Es una oportunidad para la opulencia sorprendente y el lujo con texturas nuevas y ligeras, colores vivos y blancos frescos."


Creemos que si le hubiéramos contado en ese momento a Manolo lo que iba a pasar en 20 años, se desmayaba. En la última década, ninguna prenda tuvo una reinvidincación tan grande como la zapatilla. Ya no es solo aceptable usarla los fines de semana y para ir al gimnasio, hoy en día podés ir a una reunión de trabajo en zapas y nadie lo va a tomar como una falta de respeto. La Primavera de 2014 terminó de romper todos los moldes cuando Chanel y Dior incluyeron este tipo de calzado en sus desfiles de Alta Costura.


Con respecto a la búsqueda de la simpleza en el diseño, puede que estuviera un poco en lo correcto. Es cierto que el nuevo lujo ya no pasa por tener ropa extravagante que evidencie la marca, sino más bien por encontrar piezas atemporales de buena calidad y que vayan a durar muchos años.


Veredicto: ESTÁ MAL, PERO NO TAN MAL


Chanel Alta Costura Primavera 2014 // Hermès Otoño 2021



Sonia Rykiel


Sonia fue una diseñadora francesa muy importante para el movimiento prêt-à-porter (listo para usar) que se popularizó en los años 70. Sus diseños eran pensados en favor de la comodidad y la libertad de movimiento.


"Los diseñadores son influenciados por todo movimiento del universo, desde la política hasta el ambiente. Los accesorios serán vitales porque tienen el poder de darle a la gente una imagen completamente nueva. El nuevo milenio será sobre mezclar lo conocido con lo desconocido."


En líneas generales es una declaración bastante ambigua. Pero sí es verdad que los accesorios se volvieron vitales en el último año, en un contexto donde gran parte de las reuniones sociales se hacen por videollamada.


Respecto a la influencia que tiene el universo, el ambiente y la política en los diseñadores, sin dudas es cierto. Pero no en este siglo nada más, sino que estos factores han sido importantes para la humanidad desde que se la conoce como tal.


Y sobre la última oración, quizás podemos entenderla de una forma similar a lo que dijo Donatella Versace: lo viejo se mezcla con lo nuevo, viejas tendencias vuelven reversionadas.


Veredicto: NADA NUEVO



Peter Speliopoulos


Este diseñador estadounidense no es muy conocido actualmente. Sin embargo, tuvo una carrera bastante interesante. Pasó brevemente por Christian Dior y su pico lo alcanzó trabajando para Nino Cerruti y luego en DKNY. Actualmente tiene su propia marca y hace cerámica.


"Me imagino un uniforme para todo el día y ropa de fantasía para la tarde/noche. La moda va a tener que reaccionar rápido para evitar el aburrimiento, ya que la gente tiene menor capacidad de atención y menos tiempo. Un buen par de pantalones van a ser esenciales para cualquier género: son sexys y funcionales."


Vamos por partes: es verdad que le gente se aburre rápido. El acceso a internet y la velocidad de las redes sociales hizo que estemos acostumbrados a otro estilo de vida y nuestra atención se redujo muchísimo. De hecho no sabemos si alguien llegó a esta parte de la nota o abandonaron antes la lectura.


La cuestión es que ahora leemos moda y rápido en la misma oración y nos da un escalofrío. Quizás la velocidad pudo ser la respuesta en algún momento pero hace unos años nos dimos cuenta de que no es por ahí y las marcas ya empezaron a buscar otras opciones para volver a captar la atención de las personas.


¿Uniforme? Podríamos decirle así al look de oficina quizás. Camisa, pantalón y saco. Pero no se acostumbra tanto la idea de la ropa de fantasía para el after office. Es difícil saber si cuando estemos todes vacunades vamos a ponernos nuestras mejores y más coloridas prendas o ya vamos a tener el jogging pegado a las piernas. Hasta el momento, daría la sensación de que pasó lo opuesto a lo que dice Peter: encontramos la forma de adecuar el "uniforme" de oficina para ir después a tomar algo, porque en la actualidad el tiempo no abunda y nadie quiere ir a cambiarse.


Veredicto: UN POCO SÍ, UN POCO NO


Street style en la Semana de la Moda de Nueva York, Primavera 2018



Narciso Rodríguez


Diseñador estadounidense de xadres cubanxs, conocido por su marca homónima donde produce diseños minimalistas y sexys. Pasó por marcas como Calvin Klein, Donna Karan y Loewe.


"Mi reciente influencia ha sido impulsada por la comunicación. Creo que el flujo de información global se acelerará, haciendo obsoleto el concepto de "tendencia". Los jeans podrán ser importantes para unos, la Alta Costura para otros... Todo dependerá del gusto individual".




Como ya mencionamos, la aceleración en la comunicación es algo innegable, producto de la popularización del acceso a Internet y reforzado con las redes sociales. Esto trajo a su vez una aceleración de las tendencias, ya que la gente se aburre más rápido de ver y usar lo mismo en menor tiempo que antes. Y acá es donde Narciso realmente dio en el clavo: esta hipercomunicación que vivimos trajo consigo una revalorización de la individualidad. La oferta de productos es tan amplia que en cualquier momento podés conseguir en alguna marca lo que quieras usar. Las microtendencias perdieron su poder, o por lo menos son mucho menos marcadas. Y si nuestra palabra no te convence, fijate lo que dijo al respecto la analista de tendencias Gaba Najmanovich en su entrevista con Miniteando.


Veredicto: LA CLAVÓ EN EL ÁNGULO


Opuestos que coexisten: maxicarteras en Tommy Hilfiger y minibags en Gucci, ambos Otoño 2021



Julien Macdonald


Diseñador galés, que inicialmente trabajó para Chanel y Alexander McQueen, hasta luego reemplazar a este último como diseñador de Alta Costura en Givenchy.


"La ropa va a facilitar nuestras vidas: va a interactuar con el ambiente, reaccionando a las condiciones del clima y ofreciendo protección contra la radiación y el sol. Hasta va a tener beneficios terapéuticos. Esto podría llevar a que no tengas que lavar la ropa. La gente quiere algo sorprendente, lo sencillo es aburrido. ¿Por qué alguien querría seguir comprando negro?".


Julien Macdonald es probablemente de esa gente que también creía que para esta época íbamos a estar andando en autos voladores. La realidad es que nos encontramos muy lejos de su predicción. ¿Ropa con beneficios terapéuticos y que no hace falta lavarla? Sería un golazo, pero por el momento lo más cercano fue cuando en el secundario empezamos el rumor de que el buzo de egresados de otro curso cambiaba de color con el clima (y algunxs se lo creyeron 😂).


No, pero hablando en serio, podemos mencionar el ejemplo del barbijo del Conicet con tela antiviral. Y seguro que mucho de lo que él menciona debe estar en proceso de desarrollo, pero por el momento estamos muy alejadxs de usar ese tipo de ropa. Ah, y también estamos muy lejos de dejar de usar negro.


Veredicto: FALSO



Ralph Lauren


Nacido Ralph Rueben Lifshitz, este diseñador creó una de las marcas más reconocidas del mundo, sinónimo del estilo de vida wasp (blanco, anglosajón y protestante, por sus siglas en inglés) e ícono indiscutido de la moda estadounidense.


"Va a haber una mayor demanda de ropa funcional, adaptable. Primavera/Verano del 2000 es sexy y fresca. Tiene un elemento coqueto que yo amo. Lo que encuentro emocionante es mezclar colores fuertes/vivos, texturas y nuevas proporciones de manera inesperada".


En concordancia con lo que mencionábamos con respecto a la predicción de Peter Speliopoulos, creemos que hoy en día buscamos ropa que pueda adaptarse a más de una ocasión; queremos ir de la oficina al after office sin tener que pasar por casa a cambiarnos. Ésto es tan cierto para Miniteando que hasta creamos una serie de posts sobre cómo reutilizar prendas básicas en situaciones diferentes.


Parece que esa fue su única predicción, porque después se puso a hablar de su última colección. Se ve que no entendió muy bien la tarea, pero cuando sos un ícono del tamaño de Ralph Lauren, podés hacer lo que querés.


Veredicto: NOS QUEDAMOS CON GANAS DE MÁS


Una misma remera en looks bien diferentes

Comments


WhatsApp Image 2020-04-20 at 12.15.00.jp

Hola, gracias por leernos!

Miniteando es un medio digital sobre moda con una mirada feminista, trayéndote novedades sobre la industria desde 2017.

No te pierdas de ninguna noticia.

Nuestro newsletter sale todos los domingos.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Dejanos un mensaje

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 por Miniteando

bottom of page