top of page

Alta Costura Primavera 2021: todo lo que tenés que saber

  • Foto del escritor: Miniteando
    Miniteando
  • 31 ene 2021
  • 4 Min. de lectura

Chanel Couture Spring 2021


Esta semana, entre el 25 y 28 de enero, se presentaron las colecciones de Alta Costura. Como era de esperarse, se realizó todo en formato digital pero esta vez, después de un año de pandemia, las marcas estaban más preparadas. Algunas hicieron formato video, es decir un fashion film. Otros casos fueron con desfile (sin público, obvio). Y finalmente, algunas líneas directamente nos presentaron un lookbook.


Sin dudas las opciones para presentar colecciones sin generar la concentración de público son varias. Sin embargo, suponemos que por el contexto pandémico, algunas reglas no se respetaron: la Cámara Sindical de la Alta Costura en Paris indica que para formar parte de este selecto grupo es necesario presentar por lo menos 50 looks originales en cada colección. En varios casos, eso no sucedió esta temporada. (Si querés ver qué otras reglas deben cumplir, pasate por esta nota).


Más allá de las excentricidades de la Alta Costura, esta semana hubo muchas cosas para destacar: retornos, revelaciones y algunas sorpresas. Hagamos un repaso.


Las nuevas caras de la Alta Costura: Area presentó su primera colección de Alta Costura. La marca, que usualmente presenta sus colecciones Ready To Wear en la Semana de la Moda de Nueva York, no es miembro oficial del sindicato, sino que figura como invitado. Lxs diseñadorxs "hablaron de desmitificar la naturaleza enrarecida de la Alta Costura y enfatizaron lo importante que era para su clientela saber que podían tener algo hecho a medida para ellxs, sin los precios insondables de una casa de Alta Costura europea" (Diet Prada). Por otro lado, Charles de Vilmorin ideó su primera colección en pleno confinamiento y la presentó en la Semana de la Alta Costura. Estudió en la escuela de la Cámara sindical de la Costura y con tan solo 24 años llegó con ideas frescas sobre el lujo y sobre la propia industria, planteando derribar las barreras de géneros o cuestionando el sistema productivo. Y esto no es nuevo, sino más bien un regreso: Alber Elbaz volvió de su descanso. “Me he tenido que volver a enamorar de la moda”, asegura en un video de 25 minutos donde presentó AZ Factory, su nuevo proyecto. “Cuando las cosas no van bien, se necesita a la moda”, dijo. La firma viene a revolucionar los estándares actuales: deportiva, práctica, moderna, con diversidad de cuerpos. El vídeo es largo, pero emocionante.

Area Couture Spring 2021 // Charles de Vilmorin Couture Spring 2021


AZ Factory Couture Spring 2021


Optimismo:


Algunas marcas optaron por el optimismo a la hora de diseñar y presentar sus colecciones en el contexto actual. En vez de ir por looks apocalípticos o listos para luchas contra zombies, Alexandre Vauthier eligió el glam rock para irse de fiesta, Armani Privé fue por algo más classy y Viktor & Rolf optaron por muchos colores, con un poco de Do It Yourself.

Alexandre Vauthier Couture Spring 2021 // Armani Privé Couture Spring 2021


Viktor & Rolf Couture Spring 2021


Tendencia en redes sociales:


Algunos desfiles fueron tendencia en redes sociales. Uno de esos casos fue la presentación de Dior, que eligió el tarot como temática central de su colección de Alta Costura. Maria Grazia Chiuri, la diseñadora, dijo que esto fue así porque este es un momento donde la sociedad está buscando respuestas y el tarot es una gran herramienta para hacerse preguntas. Además, Christian Dior era gran seguidor de esta práctica.


Otro caso viral fue la colección de Schiaparelli. La marca ya había estado en boca de todes durante la asunción de Biden, porque Lady Gaga usó un vestido de la marca para cantar. Además, su diseñador, Daniel Roseberry, demostró conocer a fondo la historia de la marca, retomando elementos clásicos de Schiaparelli, como los ojos y los accesorios gigantes.

Dior Couture Spring 2021 // Schiaparelli Couture Spring 2021


Diversidad (o la ausencia de):


La ausencia de cuerpos gordos en la pasarela no es ninguna novedad, pero la Alta Costura parece tener más problemas para incorporarlos que las colecciones Ready To Wear.


Probablemente vaya de la mano con todas las reglas de pertenencia y su esencia conservadora. Por suerte, algunas marcas hicieron caso omiso a lo que pudiera pensar la Cámara Sindical y presentaron diversidad de talles en sus colecciones. Vamos a nombrarlas porque se merecen el reconocimiento: Area y AZ Factory (casualmente las más "nuevas").

Area Couture Spring 2021 // AZ Factory Couture Spring 2021


El regreso de las top models:


Fendi trajo de vuelta a las modelos (y hasta actrices) más codiciadas de la década de los 90s, como Demi Moore y Naomi Campbell, pero no todas vinieron solas. En el desfile algunas aparecieron con sus familiares: Kate Moss y su hija Lila, Christy Turlington con su sobrino y también desfiló Delfina, la hija de Silvia Venturini Fendi. Además estuvieron presentes algunas de las modelos más importantes de la actualidad, como Cara Delevingne, Bella Hadid y Adwoa Aboah.

Naomi Campbell y Kate Moss para Fendi Couture Spring 2021


Sustentabilidad:


Ya sabemos que es una mega tendencia que no puede estar ausente en ninguna temporada (aunque las marcas que la incorporan son todavía muy escasas). Viktor & Rolf reciclaron retazos de telas de sus colecciones anteriores, mientras que Iris Van Herpen usó materiales hechos de plástico oceánico.

Viktor & Rolf Couture Spring 2021 // Iris Van Herpen Couture Spring 2021


Básicos no-tan-básicos:


Que la Alta Costura esté en un plano superior de artesanía y creatividad no significa que no pueda tomar inspiración de las prendas que usamos en nuestra vida cotidiana. Esta temporada, pudimos ver básicos de armario elevados en marcas como Valentino, que presentó un buzo metalizado y texturizado, o Ronald van der Kemp, con jeans rotos y salpicados de pintura con cadenas hechas a mano.

Valentino Couture Spring 2021 // Ronald van der Kemp Couture Spring 2021

Comments


WhatsApp Image 2020-04-20 at 12.15.00.jp

Hola, gracias por leernos!

Miniteando es un medio digital sobre moda con una mirada feminista, trayéndote novedades sobre la industria desde 2017.

No te pierdas de ninguna noticia.

Nuestro newsletter sale todos los domingos.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Dejanos un mensaje

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 por Miniteando

bottom of page