La guía definitiva para quedarse en casa - Parte II
- Miniteando
- 22 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 15 jul 2020
Esta cuarentena es, quizás, la primera vez que podés estar en tu casa, sin hacer nada y sin ningún tipo de culpa. Y eso es sumamente importante. El ritmo del día a día a veces nos impide disfrutar del ocio y hay una infinidad de cosas que terminamos postergando para cuando tengamos más tiempo. Hoy tenés mucho tiempo. Y mañana, también. Y pasado. (Y quizás ahí se termine la joda, dependiendo si tenéis que trabajar y/o estudiar en cuarentena o no). Pero no por eso hay que sobrecargarse de actividades. La idea de esta guía es darte ideas para cuando estar tiradx en el sillón ya no sea interesante.
Acomodá tu armario
La moda es una de las industrias que más desechos generan a nivel mundial y varias marcas han comenzado a pensar nuevos modelos de negocios para generar el menor impacto posible en el medioambiente. Sin embargo, ¿es posible llevar una vida eco-friendly con el nivel de consumo que tenemos actualmente? Nuestra propuesta para ayudar al planeta (y a la humanidad), y de paso aprovechar los días en casa es revisar tu armario. Sabemos bien que las tendencias se recuperan de décadas anteriores y la ropa dura mucho más que una temporada, así que acá van algunos tips para darle un nuevo uso a lo que ya tenés.

Sacar toda la ropa del armario
Para saber qué tenemos, es importante el reencuentro. Seguramente hay mucha ropa que ya no te gusta, que ya no te entra e incluso algo que jamas usaste. Tomate el tiempo que necesites para probarte todo. La idea es que puedas encontrar nuevas combinaciones. De hecho, es posible que tu cuerpo haya cambiado y descubras que algunas prendas ya no te quedan bien o, mejor todavía, que otras antes no te gustaban, ahora te quedan pintadas.

Separar, clasificar y ordenar
Los pasos no tienen que ir necesariamente en este orden. Mientras vas probando, vas separando y clasificando. ¿Cómo? Las categorías las podes elegir vos. Puede ser según tipo de prenda (remeras, pantalones, camisas), según en qué ocasión las usas (para trabajar, para salir de noche) o incluso las podes distinguir por colores. Ordenar el armario cromáticamente queda muy lindo. Vos sabrás si te es funcional o no. Y, además, no descartes la posibilidad de vender o donar la ropa que ya no usas. Siempre hay alguien que puede darle una segunda vida.

Bonus track: compartir con tus amigxs
Hacé una videollamada con tus amigxs y pruébense toda la ropa. Seguro van a poder asesorarte con qué te queda mejor y, además, pueden programar un intercambio. Este es el momento ideal para deshacerte de ropa que ya no querés pero también de incorporar esa falda de tu amiga que siempre te gustó mucho. Separen la ropa que lx otrx quiera y, cuando puedan reencontrarse, hacen el cambiazo.

Libros gratis
La cuarentena también es un momento ideal para leer, una actividad que solemos relegar por falta de tiempo. Lorena de Bloc de Moda subió un post con links de libros de moda para descargar de manera gratuita. Y la edición argentina de la revista L'Officiel hizo una nota donde cinco profesionales de la moda recomiendan sus imprescindibles. Algunos de ellos tienen link para leer ahí mismo. Además, Scribd (plataforma de lectura digital) abrió su biblioteca por 30 días, así que aprovecha está oportunidad única.
Y revistas

Las revistas también se sumaron a la movida solidaria y lanzaron algunas de sus ediciones en versión digital de manera gratuita. Estas son algunas de las que podes leer:
Comentarios