top of page

Moda for Dummies: Chanel

  • Foto del escritor: Miniteando
    Miniteando
  • 12 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Chanel marcó un antes y un después en la industria de la moda mundial. Su fundadora nació en 1883, en Francia. Su madre murió cuando ella tenía 11 años y su padre la abandonó en un convento, donde vivió hasta los 18. Allí aprendió a coser y cuando fue mayor de edad comenzó a trabajar como bailarina en un cabaret. Su nombre real era Gabrielle Chanel pero adoptó Coco como nombre artístico. Ella elaboraba su propio vestuario, muchas veces inspirada en las prendas que usaban sus amantes. 


En 1910, con 27 años, Coco fundó Chanel. Desde sus comienzos, su estilo se caracterizó por incorporar elementos masculinos y funcionales. Gabrielle desafiaba los estereotipos de femineidad de la época. Rompió con la idea de elegancia opulenta de la Belle Époque y apostó a una moda más simple y cómoda, sin tanto ornamento. Además, reivindicó el uso de pantalones por parte de las mujeres, también en sintonía con su idea vanguardista del estilo. Estuvo a cargo de su marca hasta 1971, año de su muerte. Hoy en día, Chanel es quizás la casa de moda más famosa del mundo.


Íconos de Chanel

  • Chanel 2.55. Se trata de modelo de cartera más importante de la marca. Fue creado en febrero de 1955 (de ahí su nombre), con el fin de "liberar a las mujeres de la esclavitud de los bolsos de mano". Originalmente en matelessé (piel acolchada), con cadena de metal, tres bolsillo y el logo de la marca en el interior.

  • Little Black Dress (LBD). La diseñadora es responsable de popular el uso del pequeño vestido negro, hoy considerado una pieza imprescindible en el armario de cualquier mujer.

  • Chaqueta de tweed. Considerada originalmente una prenda del armario masculino, en 1954 Chanel creo una serie de trajes de tweed (un tejido de lana áspera originario de Escocia). Esta apuesta por un look de lineas rectas y maximalistas contrastaba con el New Look impuesto por Dior que dominaba la escena en ese momento.

  • Camelia. Introdujo esta flor como elemento decorativo en sus trajes, inspirada por la obra de Alexandre Dumas, La dama de las camelias.

  • Zapatos bicolor. También conocido como slingback, se trata de un zapato de punta redondeada y un taco de cinco centímetros cuya principal característica es la combinación del color beige con la punta negra. Fue lanzado en 1957 y desarrollado en conjunto con el taller de zapatería de Raymond Massaro.

  • Blanco y negro. Sí, se trata de la combinación de colores más común del mundo pero Chanel logró apropiarse de ella y convertirla en un verdadero símbolo de su marca. 



Karl Lagerfeld

Tras la muerte de Coco, se sucedieron una serie de diseñadores a cargo de la marca que tuvieron muy poca relevancia. Chanel había perdido la magia. Todo cambió en 1983, cuando Karl Lagerfeld debutó como Director Creativo. Los dueños de la marca le dieron al diseñador alemán luz verde para jugársela e intentar revivir Chanel (si no funcionaba, venderían la empresa). Como ya sabrás, Lagerfeld logró su objetivo: bajo su mando, la casa volvió a ser sinónimo de lo mejor de la moda mundial y dejó su sello imborrable modernizando pero respetando el clásico estilo Chanel. Murió el año pasado, tras 36 años en este cargo.


Actualidad

Tras el fallecimiento de Karl Lagerfeld, su nombró a Virginie Viard como su sucesora. En vez de buscar un diseñador estrella en otro lado, Chanel buscó en su interior y optó por dar el mando a la mano derecha del anterior Director Creativo. Como era de esperarse, Viard siguió la misma línea adoptada por Lagerfeld: mantener el equilibro entre la rica herencia de la maison pero siempre actualizando esos códigos para mantenerse modernos. If it ain't broke, don't fix it!


 

Para ver y seguir aprendiendo:

  • Inside Chanel: Una serie de cortos hechos por la marca sobre distintos iconos y momentos claves de la historia de Chanel.

  • Películas

    • Coco Chanel (1981)

    • Chanel Chanel (1986)

    • Coco Chanel (2008)

    • Coco antes de Chanel (2009)

    • Coco Chanel & Igor Stravinsky (2009)



コメント


WhatsApp Image 2020-04-20 at 12.15.00.jp

Hola, gracias por leernos!

Miniteando es un medio digital sobre moda con una mirada feminista, trayéndote novedades sobre la industria desde 2017.

No te pierdas de ninguna noticia.

Nuestro newsletter sale todos los domingos.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Dejanos un mensaje

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 por Miniteando

bottom of page