top of page

Moda for Dummies: Dolce & Gabbana

  • Foto del escritor: Miniteando
    Miniteando
  • 25 oct 2020
  • 4 Min. de lectura

La historia de esta marca es bastante reciente. Todo comenzó en 1980, cuando Domenico Dolce y Stefano Gabbana se conocieron. Uno diseñador de moda y el otro diseñador gráfico, trabajaban en la misma oficina. En 1985 presentaron su primera colección oficial como marca en Milan Fashion Week. Todo era muy incipiente y de bajo presupuesto así que tuvieron que pedir ayuda para conseguir modelos, que además complementaron los atuendos con sus propios accesorios. Esta primera colección se llamó Real Women (Mujeres reales), en parte por el hecho de que fue modelada por mujeres que no se dedicaban profesionalmente a eso. Las ventas fueron tan bajas que cancelaron la compra de telas para sacar una segunda colección. Sin embargo, las telas llegaron igual y en 1986 lanzaron su segunda línea, además de abrir su propia casa de moda.


La tercera colección que presentaron se llamó Transformación y venía con instrucciones sobre siete maneras para usar cada una de las prendas y modificar la forma de la ropa con velcro y broches. La cuarta fue la primera en lograr un impacto significativo en el mercado de moda italiano. Dolce se inspiró en sus raíces sicilianas. La campaña publicitaria de la colección fue fotografiada por Fernando Scianna en Sicilia, con fotos en blanco y negro inspiradas en el cine italiano de la década de 1940. 


Marpessa para Dolce & Gabbana, fotografiada por Ferdinando Scianna, 1987


Una de las piezas de su cuarta colección fue llamada "El Vestido Siciliano" por la prensa de moda, y fue identificada por el autor Hal Rubenstein como uno de los 100 atuendos más importantes alguna vez diseñados. Se considera la pieza más representativa de esa época para la marca. El modelo asemeja a una enagua, con tirantes y un escote redondo, al cuerpo y que se ensancha en las caderas. 



Madonna


En 1989, el duo de diseñadores presenta el corset, dentro de una línea de lencería y ropa de playa. Su reconocimiento internacional llegó cuando Madonna usó un corset hecho de piedras preciosas y una chaqueta que lo acompañaba de Dolce & Gabbana para la premier de Truth or Dare: In Bed with Madonna en el Festival de Cannes de 1990. Luego volvieron a trabajar con la cantante en 1993 para diseñar más de 1500 trajes para su gira internacional Girlie Show y la gira de 2001. En una entrevista, Madonna dijo: "Su ropa es sexy con sentido del humor, como yo".




Madonna por Dolce & Gabbana en su Girlie Show tour


Su principal fuente de inspiración siempre ha sido su propio contexto y, sobre todo, la mujer italiana, la mamma. “La primera mujer que nos inspiró fue Anna Magnani”, dijeron. La evolución de Dolce & Gabbana a lo largo de treinta y cinco años de carrera les ha llevado a centrar sus esfuerzos en diseños para una mujer más real. Otras insignias de la marca son el estampado felino o la camisa blanca de corte masculino. Fuera del ámbito de las pasarelas, sus campañas publicitarias, siempre en blanco y negro, han sido la mejor traducción de su forma de entender la moda.

Dolce & Gabbana Primavera 2020 RTW // Otoño 2020 RTW


El principio del siglo para Dolce & Gabbana se vio enfocado en la sexualidad más obvia, pero hacia el 2013 tomó un nuevo giro en su estilo y comenzó a enfocarse más en Sicilia y el barroco. Esto se ve reflejado en estampados cargados, bordados y hasta símbolos católicos, pero siempre fieles a su espíritu sexy y glamoroso. La recurrencia de estas fuentes de inspiración, con mil variaciones sobre el tema, ha hecho que la ropa de la marca sea instantáneamente reconocible para cualquier persona que conozca más o menos de moda. Puede que sume puntos por buen branding o que reste por falta de originalidad, cada unx tendrá su opinión.




Controversias


Nos resulta imposible pensar en Dolce & Gabbana sin recordar las múltiples instancias en las que fueron, por decirlo de manera delicada, polémicos. Como dijimos, se trata de una pareja de diseñadores que estuvieron casados por casi 20 años hasta que se divorciaron en el 2003, pero siguieron trabajando juntos.  Pero no vayamos a llamarlos gays. En 2017 Stefano publicó en Instagram "No soy gay, soy un hombre" (¿?) y dijo que no quería ser asociado a la comunidad LGBT, a quienes acusa de sentir la necesidad de defenderse cuando no hay nada que defender. No sabemos bien a qué se refiere con eso, lo que sabemos es que la pareja también declaró estar en contra de que las parejas del mismo sexo adopten hijxs.


Pero no todo es homofobia en Dolce & Gabbana. También podemos mencionar casos de racismo, como el video que hicieron para promocionar un desfile en Shanghai que tuvo que ser cancelado porque el público lo interpretó como ofensivo para China (más información en este post). En general, Stefano se caracteriza por no tener filtro en Instagram y comentar cosas desagradables públicamente como las ya mencionadas o insultar gratuitamente a distintas celebridades (también le dedicamos un post cuando le dijo fea a Selena Gomez). Y no es que Domenico esté más deconstruído, es sólo que no usa Instagram. También vamos a reconocer que sus desfiles tiene casting de modelos bastante diversos en cuanto a edad, talle y etnia, en parte por la gran cantidad de gente en pasarela que muestran. Obvio que se trata solo de marketing (pero calculamos que es mejor que nada, ¿no?). Hace tres años lanzaron unas zapatillas que decían "Soy delgadx y hermosx". Ante las quejas de la gente, Stefano respondió: "Cuando la idiotez distorsiona la realidad !!! increible !!!! La próxima vez escribiremos AMO SER GORDX Y LLENO DE COLESTEROL."  En fin, la hipotenusa.



Para finalizar con un caso menos grave y cercano a casa, recordemos que en 2016 la marca homenajeó a Diego Armando Maradona con una camiseta inspirada en la que el futbolista usaba en el Napoli. El Diego no se tomó esto como un halago y denunció a Dolce & Gabbana por usar su nombre con fines comerciales sin su autorización. La justicia italiana le dio la razón al argentino y D&G tuvo que indemnizarlo con 70.000 euros.


 

Si querés saber más:

  • Dolce & Gabbana ha realizado dos cortos publicitarios con el cineasta  Giuseppe Tornatore, musicalizados por Ennio Morricone y protagonizados por la actriz Monica Bellucci para promocionar sus fragancias en 1994 y 2003. Ambos son en blanco y negro, con inspiración surrealista y resumen muy bien el espíritu sensual y exacerbado de la marca. También hay otro más reciente con la actriz Sophia Loren.

  • Dolce & Gabbana ha ganado dos premios LeadAwards por sus campañas, los principales premios a la publicidad en Alemania.

  • En su canal de youtube podés ver publicidades, colecciones, recetas y diseños realizados por ellos mismos a mano.

תגובות


WhatsApp Image 2020-04-20 at 12.15.00.jp

Hola, gracias por leernos!

Miniteando es un medio digital sobre moda con una mirada feminista, trayéndote novedades sobre la industria desde 2017.

No te pierdas de ninguna noticia.

Nuestro newsletter sale todos los domingos.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Dejanos un mensaje

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 por Miniteando

bottom of page