top of page

Moda for Dummies: Supermodelos

  • Foto del escritor: Miniteando
    Miniteando
  • 26 jul 2020
  • 4 Min. de lectura

El concepto de supermodelo se popularizó en la década de 1990 pero, ¿qué significa? La enciclopedia de Vogue dice: "Para ser supermodelo es condición indispensable que te reconozcan por tu nombre de pila". Naomi, Claudia, Cindy, Linda, Kate, Christy. ¿Te suena alguno? Todas ellas formaron la generación de supermodelos de 1990 y conformaron lo que se conoció como "The big six" (Las seis grandes). Durante este período, ellas gozaron de una fama que antes era impensable para las modelos y estuvieron al nivel de ser estrellas de rock. 

Según Claudia Schiffer, una de las seis grandes, "para llegar a ser una supermodelo tiene que estar en todas las portadas de todo el mundo al mismo tiempo para que la gente pueda reconocerte". Ellas fueron representantes de un estilo de vida de lujo al que todxs aspiraban. Ok, pero ¿cómo comenzó este fenómeno?

Según Vogue, gracias a la guerra que existía entre las agencias de modelos en la época. La agencia Ford (dirigida por Eileen Ford) fue por muchos años la autoridad absoluta en el tema. Pero hacia fines de los 60s, John Casablancas fundó la agencia Elite, que empezó a ganar mucha fama e incluso a "robar" modelos de otras agencias. Hacia fines de los 70s/principios de los 80s, se dio cuenta de que las modelos tenían que volverse reconocidas por el público para aumentar su valor en el mercado (hasta entonces la gente no sabía sus nombres). Con el culto a la personalidad como estrategia de marketing, logró posicionarse como un jugador de importancia en el mundo de las agencias de modelos y lanzar a la fama a muchas de ellas. Obviamente, su competencia (Ford) no se quedó atrás y también ayudó a crear este nuevo fenómeno de modelos megaconocidas.


Eileen Ford, fundadora de Ford Models // John Casablancas, de Elite Model Management, junto a Schiffer


Sin más preámbulos, conozcamos a las supermodelos que dominaron los 90. Nosotras vamos a concentrarnos en las seis grandes y en nuestra representante argentina, Valeria Mazza. Pero si querés investigar más, te tiramos un par de nombres para que busques en Google: Elle McPherson, Carla Bruni, Helena Christensen, Stephanie Seymour, Eva Herzigova, Karen Mulder, Tatjana Patitz. 


Cindy Crawford


Reconocida gracias a su lunar (algo tradicionalmente considerado una imperfección), Cindy fue una de los supermodelos que mostraron que no había que ser perfectas. Saltó a la fama tras ganar un concurso organizado por la agencia Elite. Su éxito fue tal que consiguió su propio programa en MTV, House of Style, donde hablaba de moda y el estilo de rockeros y raperos. Además, de tal palo tal astilla, su hija (Kaia Gerber) es una de las modelos más exitosas del momento.




Linda Evangelista


Ella también fue descubierta por Elite, tras participar en un concurso de belleza en su Canadá natal. Además, se casó con Gerlad Marie, un agente de modelos muy famoso, lo cual auyudó a catapultar su carrera. Junto con Naomi Campbell y Christy Turlington, es considerada parte de la Trinidad de las tops. Linda tiene el récord de portadas de Vogue Italia, todas ellas fotografiadas por Steven Meisel, amigo y mentor suyo.





Naomi Campbell


Reconocida como una de las mejores modelos de pasarela, Naomi logró hacerse un lugar en lo más alto de la pirámide la moda, incluso teniendo que luchar contra el racismo de la época que le impedía conseguir trabajos más comerciales, a diferencia del resto de sus pares. Hasta el día de hoy sigue siento uno de los nombres más importantes de la industria, habiendo recibido hace poco el premio "Ícono de la Moda" de CFDA. Este año abrió su canal de YouTube, donde hace entrevistas.



Claudia Schiffer


Originaria de Alemania, fue descubierta por un agente de modelos bailando en un boliche de este país. Su primera campaña fue para Guess, en la que emulaba a la actriz Brigitte Bardot. Su salto a la fama fue inmediato y Karl Lagerfeld no tardó en tomarla como su musa para Chanel. Su popularidad fue tal que la llevó a aparecer en la pantalla grande, en películas como Ricky Ricón y Love Actually.






Christy Turlington


Mitad salvadoreña, mitad estadounidense, comenzó su carrera a los 14 y confesó que, en un principio, la "vetaban sistemáticamente en las portadas de las revistas porque la consideraban medio hispana". Su éxito, sin embargo, fue gigante. Aprovechando el nivel de fama que consiguió, fundó Fashiom Café juntó a Naomi Campbell, Elle Macpherson y Claudia Schiffer.






Kate Moss


Si vamos a hablar de LA modelo por excelencia, esa es sin dudas Kate. Ella no estuvo tan asociada al resto de las supermodelos porque representaba un nuevo tipo: era más jóven y menos curvilínea que sus pares. Fue descubierta a los 14 años en el aeropuerto JFK y al año siguiente ya estaba viviendo con la fotógrafa Corinne Day, quien fue su mentora. En 1992 firmó contrato con Calvin Klein, protagonizando una campaña en blanco y negro que pasó a la historia y la convirtió en un ícono. En 2016 fundó Kate Moss Agency, su propia agencia de modelos.




Valeria Mazza


Este es un dato no tan conocido por nuestra generación, pero Valeria Mazza fue una supermodelo reconocida a nivel internacional. Apareció en las portadas de todas las revistas importantes (Vogue, Elle, Cosmopolitan, etc.) y trabajó con diseñadores de la talla de Giorgio Armani, Gianni Versace y Valentino. En 1996, fue una de las dos únicas modelos en aparecer en la lista de las 100 mujeres más sobresalientes del siglo XX (encuesta realizada por los diarios The Sunday Times y el Mundo).



El concepto de supermodelo surgió en los 90s pero todavía existe. Actualmente hay un nuevo grupo de mujeres que ocupa este lugar. Según Models.com, la lista actual esta conformada por:

  • Adriana Lima

  • Bella Hadid

  • Cara Delevingne

  • Doutzen Kroes

  • Fei Fei Sun

  • Gigi Hadid

  • Joan Smalls

  • Jourdan Dunn

  • Karlie Kloss

  • Kendall Jenner

  • Laetitia Casta

  • Lara Stone

  • Liu Wen

  • Liya Kebede

  • Miranda Kerr

  • Natalia Vodianova

  • Natasha Poly

 

Si querés saber más:

  • Las supermodelos no sólo participaron de numerosas campañas y portadas de moda, también protagonizaron hitos musicales como el videoclip de Freedom! '90 de George Michael, un clásico dirigido por David Fincher.

  • Casablancas: el hombre que amaba a las mujeres. Es el nombre del documental del creador de la agencia Elite, uno de los responsables del surgimiento de las supermodelos, como te contamos previamente. Está disponible para ver en Netflix.

Comentarios


WhatsApp Image 2020-04-20 at 12.15.00.jp

Hola, gracias por leernos!

Miniteando es un medio digital sobre moda con una mirada feminista, trayéndote novedades sobre la industria desde 2017.

No te pierdas de ninguna noticia.

Nuestro newsletter sale todos los domingos.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Dejanos un mensaje

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 por Miniteando

bottom of page