top of page

Moda for Dummies: Miuccia Prada

  • Foto del escritor: Miniteando
    Miniteando
  • 17 ene 2021
  • 5 Min. de lectura

Feminista, comunista y apasionada por la moda: Miuccia Prada es una de las mujeres más revolucionarias del mundo de la moda a nivel internacional. A lo largo de su vida rompió muchos estereotipos. Antes de dedicarse a la indumentaria, se doctoró en Ciencias Políticas y militó en el Partido Comunista, y claro que eso le trajo algunas contradicciones.


"Al principio de mi carrera profesional me sentía avergonzada de trabajar en una casa de moda, pero he entendido que es un trabajo que me permite llevar una vida independiente y me siento muy realizada", aseguraba en esta nota para Vogue.


En 1978, con 29 años, Miuccia se hizo cargo de la firma familiar. Entró a cargo de la dirección artística y desde entonces son innumerables las huellas que ha dejado en la historia de la moda. Pero primero, repasemos la historia de la marca. Prada nació en 1913, a cargo de Mario, el abuelo de Miuccia. En ese momento era un negocio local que trabajaba con pieles y cuero, pero gracias a su gran calidad, llegó a ser el proveedor oficial de la familia real italiana en 1919.

En 1989, la marca presentó su primera línea prêt-à-porter, ya a cargo de Miuccia, junto a su marido Patrizio Bertelli. Contra todo lo esperado para una marca que se distinguía por el uso de pieles y cueros, esta dupla creativa incorporó el nylon en la producción de mochilas y carteras. Este material revolucionó las pasarelas de lujo.


La ‘influencer’ Inga Brauer con el famoso bolso Nylon. FOTO: GETTY


Como dijimos al principio, Miuccia vivía (o vive) rodeada de contradicciones. El nylon, dice, le parece una tela intrigante y es sin dudas una parte esencial para comprender su estética. Quiso introducirlo en la pasarela como un desafío y con la intención de romper con la idea tradicional del lujo. Al principio no se vendió muy bien. Su abuelo había construido una clientela exclusiva a lo largo de los años y Miuccia estaba destruyendo todo eso para volver los diseños más accesibles al público. El primer modelo que lanzó fue una mochila llamada Vela, disponible en marrón o negro. Más avanzada la década del 80, presentó otra versión bajo el nombre Pocone, con una chapa triangular al frete que hoy en día ya es un clásico. No hace falta decir que eventualmente las ventas comenzaron a aumentar y estas mochilas se convirtieron en un ícono del lujo minimalista. Pero no se quedó ahí y comenzó a usar este material también en prendas y otro tipo de bolsos.


La modelo Bella Hadid con riñonera de Prada en París en 2018. FOTO: GETTY // Uno de los ‘looks’ del último desfile de Prada, primavera-verano 2021. FOTO: IMAXTREE


Desde que tomó las riendas de Prada, Miuccia ha resignificado gran cantidad de elementos del mundo de la moda, como el encaje, las rayas, el estampado de serpiente, las rosas, las chombas y hasta prácticas urbanas como el tuneo.


Prada, Otoño Invierno 2008-2009 Prêt-à-Porter // Primavera Verano 2011 Prêt-à-Porter


Lo que Prada presenta en la pasarela a veces puede no parecer muy estético y esto tiene una razón. Para Miuccia, la moda no es necesariamente bella, sino política. Tiene una opinión muy clara al respecto: "La ropa puede ser un poderoso instrumento. Es toda esta implicación social de la moda y el vestir lo que encuentro verdaderamente interesante hoy en día, y en realidad nadie se molesta en analizarlo porque se supone que nuestro trabajo es algo estúpido y snob".


En 1992, nació Miu Miu, una segunda marca a cargo de Prada. El nombre corresponde al apodo de la diseñadora cuando era chica.

La onda de esta segunda firma es similar a la original, pero dirigida a un público más juvenil. El estilo es colorido, naíf y romántico, sin dejar de lado el toque intelectual y único que caracteriza al trabajo de la diseñadora. Esto también se ve reflejado en las modelos y actrices jóvenes que sirven como embajadoras en la marca: Kirsten Dunst, Elle Fanning y Lila Moss, entre otras.



Colección Primavera-Verano 2010 de Miu Miu


Recientemente, Prada volvió a revolucionar el mundo de la moda con un anuncio sin precedentes. Tras su desfile otoño invierno 2020/21, nos enteramos de que Raf Simons (diseñador belga que ya había trabajado para Dior y Calvin Klein) iba a volverse co-director creativo de la marca. Esto significa que, de ese momento en adelante, ambos colaboran para diseñar las colecciones a la par. Esta relación no es nueva: Raf ya había estado a cargo de Jil Sander, firma perteneciente a Prada, y en una entrevista a la revista System ya habían pensado en la idea de trabajar juntos. Lo que sí es nuevo es este acuerdo que Vogue califica de histórico: "Abría una tercera vía en la gestión de firmas de lujo y una manera de afrontar la vorágine de colecciones, colaboraciones y eventos a la que tienen que hacer frente las marcas, respetando la identidad y la narrativa que caracteriza el trabajo de ambos".


Prada y las celebridades


Como toda marca de lujo, Prada recurre a la influencia de famosxs para promocionar su marca. Muchxs son lxs que la eligen para la alfombra roja, como Timothée Chalamet que asistió a la última ceremonia de los Premios Oscar con un conjunto de la línea de nylon reciclado. La marca también tiene la reputación de ser muy exclusiva con sus modelxs, y caminar en sus desfiles implica un antes y un después sus carreras. Algunas de las "chicas Prada" más reconocidas son: Kate Moss, Linda Evangelista, Saskia de Brauw, Sasha Pivovarova, Gigi Hadid y la argentina Mica Argañaraz.


Prada y la ficción


POV: sos una diseñadora tan icónica que tu nombre está en el título de una de las películas de moda más importantes de la historia. El personaje de Meryl Streep en The Devil Wears Prada, como dice el título, viste mucho de esta marca y, según estimaciones de Patricia Field (vestuarista del film), el 40% de los zapatos que usa Miranda son Prada. Por supuesto que su aparición en la pantalla no termina acá y no son solo sus prendas las que podemos ver en la tele. En la serie Gossip Girl, el departamento de la familia Van der Woodsen está decorado con un cartel gigante de la marca.


Un párrafo aparte merecen los fashion films de Prada. Son varias ya las producciones audiovisuales que ha generado, siempre de la mano de artistas de primer nivel, como los directores Wes Anderson y R*man Pol*nski o lxs actores Léa Seydoux, Ben Kingsley y Helena Bonham Carter. Para Miu Miu, existen por lo menos dos colaboraciones con argentinas: por un lado está Muta, un corto dirigido por Lucrecia Martel, y por el otro, la campaña de lentes de sol Head In The Clouds, protagonizada por Calu Rivero.


Prada y el arte


Miuccia es una persona muy enfocada no solamente en la moda sino también en el arte y en la arquitectura. Por eso, en 1995 inauguró la Fundación Prada, un espacio que apoya la creación de arte contemporáneo. Pero la obra más famosa de la marca es su "no tienda" ubicada en Marfa, un pueblo de Texas con aproximadamente dos mil habitantes. Se trata de una escultura que aparenta ser un local de Prada pero que no vende nada y fue pensada como una crítica al mundo del lujo por una dupla de arquitectos y artistas escandinavos. Cuando se dieron cuenta de que iba a ser más caro comprar los accesorios de la marca para rellenar la no-tienda que la construcción en sí, se contactaron con Miuccia y ella se copó a prestar sus productos. Hoy es un punto de peregrinación para muchxs que buscan fotografiarse con ella y una gran publicidad para la marca.


Comments


WhatsApp Image 2020-04-20 at 12.15.00.jp

Hola, gracias por leernos!

Miniteando es un medio digital sobre moda con una mirada feminista, trayéndote novedades sobre la industria desde 2017.

No te pierdas de ninguna noticia.

Nuestro newsletter sale todos los domingos.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Dejanos un mensaje

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 por Miniteando

bottom of page